Sin duda la labor de liderazgo es demandante. Dirigir una organización o empresa no es fácil. Del lado empresarial, las estadísticas demuestran que la mayor parte de nuevos negocios no logran sobrevivir más allá de 5 años.
3 claves para entender al nuevo consumidor en Centroamérica
Columna publicada originalmente en la revista Forbes Centroamérica.
Es importante entender que la región de Centroamérica ya no está lejos de otras regiones del mundo en cuanto a penetración de uso de Internet y esto presenta grandes oportunidades, así como retos para las marcas que tienen la ambición de seguir creciendo o de mantenerse relevantes en la mente del consumidor.
Más antecedentes de la economía de la atención
El tema de la «atención» siempre me ha cautivado. Es algo de lo cual he sentido una innata curiosidad desde que empece a trabajar en marketing.
Uno de los contenidos de este blog que hasta la fecha sigo utilizando con regularidad es la «ley de Malthus de la información» que expresa la relación entre atención e información.
Casualmente, navegando por Twitter me encontré con un artículo relacionado con la economía de la atención publicado por José Carlos Vicente. La publicación tiene también un par de años (fue redactado en 2013), sin embargo, es un contenido tan vigente y que explica muchas cosas. Sobre todo porque integra los antecedentes teóricos de este concepto establecido por Herbert Simon.
La pandemia nos enseñó el valor de tener una marca, de construir una reputación y de innovar
Columna publicada en la revista Data Export de Agosto de 2021.
Hoy a más de un año de la pandemia, pienso en todo lo que cambió y como un cisne negro nos sacó de nuestra zona de confort.
Conferencia: Claves para entender el mercado digital de Estados Unidos
El día jueves 29 de julio de 2021 tuve el gusto de ofrecer una conferencia relacionada con las características más relevantes del mercado digital de Estados Unidos.
Si bien es un mercado muy grande y amplió, existen algunos datos que es fundamental tener presente al momento de pretender empezar a «conquistar» el país.
Muy agradecido con Vestex por la invitación, el tema es tan importante que en las próximas semanas estaremos presentando desde iLifebelt un estudio relacionado con este tema 🙂
Entrevista: cómo cambió la inversión digital de las empresas en Guatemala
Esta es una entrevista realizada por Natiana Gándara del periódico Prensa Libre acerca de cómo cambió la inversión digital de las empresas en Guatemala. Comparto mis opiniones y comentarios en relación al tema.