Cuando pienso en el concepto de libertad, vienen muchas definiciones a mi mente. La más común es una que está hoy de moda y es la “libertad financiera”, ese concepto donde supuestamente si trabajamos duro, un día ya no será necesario que trabajemos y nos dedicaremos a descansar y disfrutar de nuestra prosperidad.
Los algoritmos también radicalizan a quienes los usan
Columna publicada en Forbes Centroamérica, Diario de Centroamérica y Pulso Capital
Durante 2021 trabajando en un análisis sobre tendencias en redes sociales, fui testigo de cómo en la actualidad es tan sencillo engañar a los usuarios de Redes Sociales para generar desinformación.
Una publicación en Redes Sociales de un activista fue tomada como “fuente de información” en distintas cuentas de Facebook y Twitter que publican contenido como si se tratase de medios de comunicación.
Buscamos más “cómo iniciar un negocio” que “como conseguir un trabajo” ¿Qué plan de vida es mejor?
Columna publicada originalmente en Pulso Capital
Durante 2021 todos escuchamos sobre “el juego del calamar”, “nuevas dosis de vacunas” y palabras como “ómicron”.
Sin embargo, detrás de todo esto también hubo otra gran tendencia que no fue tan evidente, pero que gracias a las estadísticas de búsqueda en Google ha sido visible y me refiero a la tendencia que refleja los cambios de preferencias laborales o planes de vida en relación a la generación de ingresos: se buscó más “como iniciar un negocio” que “como conseguir un trabajo”.
Pareto más vigente que nunca
Columna publicada el 06 de diciembre de 2021 en Pulso Capital.
“No tengo tiempo” es una de las frases más comunes de la actualidad. En Google Trends los picos de búsqueda de esta frase durante los últimos 5 años se dan en principalmente el 2021.