Estadísticas de uso de Facebook en México 2012

Estadísticas de Facebook en México 2012El fenómeno de las redes sociales es algo que ha venido a impactar de forma fuerte en Latinoamérica y uno de los fenomenos más llamativos es el uso de Facebook en México. ¿Porque lo anterior? La razón es simple: México es el quinto país con mayor volumen de usuarios en Facebook. Los primeros cuatro puestos actualmente están ocupados por Estados Unidos, Brasil, India e Indonesia.

Cantidad usuarios de Facebook en MexicoPara May0 2,012 México ha llegado a los 33 Millones de Usuarios. Una cifra nada despreciable que equivale al 30% de la población mexicana.

Distribución por Sexo en Facebook México Mayo 2012

Ni más, ni menos. La distribución por género es muy equitativa distribuyéndose entre 50% de cada bando. Este es un dato característico también en la región de Centroamérica.

Situación sentimental de los usuarios de Facebook en México

14.5 Millones de mexicanos especifican su situación sentimental en la red. La mayoría perteneciendo al grupo que se identifica como Soltero, es decir, sin compromisos 😉

edades de los usuarios de Facebook México

Los principales grupos de edades de lo usuarios de Facebook en México son los de 18 a 24 y de 25 a 34 años. Sumando ambos grupos se tiene que el 58% de los mexicanos usuarios de esta red tienen una edad entre los 18 y 34 años.

Análisis por Estado o Entidad Federal

Usuarios de Facebook en México por EstadoEl estado de México es el que cuenta con el mayor volumen de usuarios. Actualmente contabiliza la cantidad de 6.2 Millones de usuarios. En segundo lugar se encuentra el Distrito Federal con 4.15 Millones de usuarios y en tercera posición el estado de Jalisco con 2.47 Millones de Usuarios.

Campeche es el Estado que cuenta con la menor cantidad de usuarios, actualmente contabiliza 155,960 Usuarios Registrados.

Estadísticas de Facebook en México por Estado o Entidad Federal

Porcentaje de penetración de Facebook por Estados

Entidad FederativaUsuarios en FacebookPoblación del Estado% Penetración Facebook
Baja California1554840315507049%
Distrito Federal4157680885108047%
Nuevo León1991800465345843%
Quintana Roo554940132557842%
Estado de México62242801517586241%
Nayarit437020108497940%
Colima24592065055538%
Baja California Sur23756063702637%
Jalisco2471540735068234%
Durango541940163293433%
Sinaloa904940276776133%
Puebla1863660577982932%
Querétaro589360182793732%
Aguascalientes373580118499632%
Morelos557820177722731%
Coahuila de Zaragoza812880274839130%
Tamaulipas960800326855429%
Sonora753400266248028%
Yucatán518060195557726%
Guanajuato1414800548637226%
Hidalgo666840266501825%
San Luis Potosí544100258551821%
Tabasco426180223860319%
Campeche15596082244119%
Zacatecas246040149066817%
Chihuahua560320340646516%
Michoacán de Ocampo694780435103716%
Guerrero539800338876816%
Tlaxcala177120116993615%
Veracruz Llave1082700764319414%
Oaxaca473480380196212%
Chiapas463620479658010%
  • Los cinco estados con la mayor penetración de Facebook son Baja California, el Distrito Federal, Nuevo León, Quintana Roo y el Estado de México.  Por ejemplo en Baja California, 49 de cada 100 habitantes tiene cuenta en Facebook. En el estado de México 41 de cada 100 habitantes tiene cuenta en Facebook.
  • Los cinco estados con la menor penetración de Facebook son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Guerrero. En Chiapas, 10 de cada 100 habitantes tiene cuenta en Facebook.

Datos provistos por Facebook y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.

También te puede interesar

41 comentarios

  1. Hola disculpa me interesa saber de dónde obtienes tus datos, cuáles son las fuentes que utilizas, perdona si no se mucho sobre tu blog pero en realidad es muy bueno y me serviria bastante tu respuesta para un proyecto.

  2. Hola, buenas noches, me interesaria saber por que no se habla de la poblacion menor de 18 años. Son 33 millones de usuarios sin contemplar a los menores de edad?. Soy profesor de secundaria y les puedo decir que al menos 96% de los jóvenes tienen cuenta de Facebook. Saludos

  3. Asi es que porcentaje son menores de edad?
    El sistems aunque por default con una cuenta de correo puedes abrir un facebook aunque, los jovenes sin mayoria de edad pueden abrir un facebook.

  4. Alexandro, para ser profesor me sorprende tu cuestionamiento, si leiste el articulo completo podras darte cuenta que no esta distribuido en proporciones iguales por edad ni por estado, probablemente seas profesor en el Estado de Mexico, DF u otra de las ciudades con mayor porcentaje de abonados a esta red social, asi que ese 96% de alumnos es una simple muestra de la estadistica completa que seguramente en otras escuelas de otros estados no sera tan alta. Saludos

  5. De casualidad tus datos están basado en el estudio 2012 de AMIPCI??? o cuál es tu fuente o metodología que usaste para presentar esta info???

  6. Hola buen dia, estoy haciendo mi proyecto de titulacion y presisamente es sobre redes sociales, de donde obtuviste las graficas, pues he estado buscando informacion de las estadisticas de face de este año y no encuentro como estas graficas, por favor me podrias decir cual es la fuente: amipci, comscore. Ya que si las agrego a mi tesis debo de darle creditos a las fuentes. Me podias informar por favor!!! me super urge!!

          1. OYE CUALES SON TUS FUENTES, O DE QUE MANERA ENCONTRASTE ESA INFORMACION, EN DONDE TE METISTE, Y EN INEGI POR EJEMPLO PODRIAS PROPORCIONAR EL LINK EN DONDE BAJASTE ESA INFO PORFAVOR ES PARA DATOS DE UNA INVESTIGACION DE TESIS.

  7. Disculpa pero tus grafícas de la distribución de los estados está equivocada. En total suman un 102% luego entonces ¿dónde se encuentra el error?. Buen día.

  8. Hola!
    Al igual que Irene, estoy trabajando en mi proyecto de tesis y acabo de encontrar tu página (por cierto muy interesante). También me gustaría saber cuáles son tus fuentes, esto para darle mayor credibilidad a mi investigación. Espero me puedas ayudar 🙂 Te agradesco de antemano.
    Saludos.

  9. Me seria de mucha utilidad me pudieras proporcionar las fuentes porfavor ya que mi tesis se basa en las redes sociales y me seria de gran utilidad para citar y referenciar de donde se obtienen los datos … muchas gracias, y la vdd me urgen !!

  10. Navegando por la web he encontrado una página que muestra muy buenas estadísticas de Facebook de todos los países y en México, se llama Owloo, está en español y es gratuito 🙂 Lo recomiendo, saludos!

  11. Hola!
    Al igual que varios comentarios, estoy trabajando en mi proyecto de tesis y acabo de encontrar tu página. También me gustaría saber cuáles son tus fuentes, para darle mayor credibilidad a mi investigación. Espero que me puedas proporcionar las fuentes de tus datos, ya que es necesario dar fuente. Te agradezco de antemano.
    Saludos.

  12. Disculpa, leí tus graficas y posiblemente las utilice para un ensayo. Me podrías por favor decir tus fuentes, y si me las podrías enviar por correo sería fantástico. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.