Quienes me conocen en persona, saben que tengo “cierta” pasión por los números. Me gusta la estadística y ver a través de esta ciencia verdades que son difíciles de encontrar.
A partir de lo anterior, a finales de 2011 junto a parte del equipo de colaboradores en @iLifebelt, iniciamos una investigación sobre el estado de las redes sociales en Centroamérica. En este artículo no quisiera profundizar en el estudio ya que está disponible para cualquiera, es decir, cada quien puede sacar una conclusión desde su perspectiva o realizar su propio análisis en función de los datos. Sobre todo hago esta entrada para explicar un poco el porqué de esta publicación.
Tengo ya cierto tiempo de trabajar en el sector de Marketing Online. Recuerdo los primeros años en que buscando información acerca del uso de Internet en Guatemala o el estado de las redes sociales era prácticamente imposible encontrar algo. Y no hablo de un pasado tan lejano, hablo de un periodo de cinco años para atrás. En esos tiempos solamente se tenía dos opciones: confiar en los Datos de Alexa y herramientas similares o pagar un estudio de investigación sobre el tema. En el caso de Alexa, lo más que puede llegarse a determinar es una tendencia en el uso de portales web por país, un dato que si bien es útil, no brinda mayor información para un análisis. Cualquiera dirá que Alexa SI tiene datos demográficos, sin embargo, personalmente siempre he tenido mis dudas sobre esa información. La segunda opción no era viable en mi caso, es decir, para una investigación se debe contar con un buen presupuesto.
Pensando en irme de viaje enciendo la computadora y abro el navegador Web. La página de “inicio” que tengo configurada es Google.com.gt. Busco mi destino “Vuelos México Distrito Federal Guatemala” y el buscador me arroja miles de resultados (Literalmente me despliega 2 millones 550 mil resultados). Prácticamente con los primeros cinco tengo más que suficiente y descubro que diariamente hay de 4 a 5 vuelos entre mi país y México y que algunas de las aerolíneas que lo ofrecen son Aeroméxico, Taca e Interjet. Finalmente tomo una decisión en un proceso que no me quita más de 15 minutos.
Pertenezco a una comunidad de Lectores autodenominado Lectores Chapines. Anualmente hacen una convocatoria para el
El SEO